empty
 
 
15.05.2025 07:30 AM
Análisis del par GBP/USD. El 15 de mayo. El calvario del dólar continúa.

This image is no longer relevant

El par de divisas GBP/USD continuó su crecimiento el miércoles, que había comenzado el martes. Recordemos que el martes el mercado no tenía ninguna razón de peso para deshacerse masivamente de la moneda estadounidense. Formalmente, el informe sobre la inflación realmente implicaba ventas del dólar estadounidense, ya que formalmente aumentaba la probabilidad de una flexibilización de la política monetaria de la Fed en el corto plazo. La inflación en EE. UU. se desaceleró hasta el 2,3%, lo cual ya está muy cerca del nivel objetivo. Sin embargo, como ya mencionamos, es prácticamente imposible que la inflación no aumente en 2025. Si todo fuera tan fácil y simple —subes los aranceles a la importación, los precios no suben y obtienes muchos ingresos adicionales para el presupuesto— todos los países harían solo eso: subir aranceles, impuestos y demás pagos al presupuesto.

Sin embargo, en el mapa geográfico del mundo hay países, y en esos países existen instituciones que no consideran que cualquier inflación sea irrelevante para la economía. En Europa, América y otras economías desarrolladas ya se ha calculado desde hace tiempo que el mejor crecimiento económico se logra con una inflación del 2%. A ese nivel apuntan los bancos centrales de estas naciones. Por tanto, por un lado, la Fed realmente debería estar más inclinada hacia una postura "dovish" en un futuro cercano. Por otro lado, la inflación va a crecer. Si no lo hace en abril, lo hará en mayo.

Así, el mercado una vez más aprovechó una excusa para vender el dólar, cuya confianza ahora es aún menor que la que se tiene en Donald Trump. El presidente estadounidense continúa tomando decisiones que, en el mejor de los casos, sorprenden y desconciertan a muchos políticos y economistas. Las dudas sobre el "Gran futuro de EE. UU." aumentan cada día, incluso a pesar de la reducción de los aranceles sobre todo el "lista negra de Trump".

Por cierto, hay una pregunta muy simple que está sobre la mesa. Si Trump sabe cómo hacer a América grande otra vez, ¿por qué no la hizo grande hace cuatro años? ¿Por qué perdió las elecciones frente a Biden? ¿Por qué abandonó la Casa Blanca luchando? Y la pregunta más importante: ¿qué llevó a los estadounidenses a entregar las riendas del poder por segunda vez a una persona con algunos de los índices de aprobación más bajos en la historia de EE. UU.?

Sin embargo, los problemas de los estadounidenses son problemas de los estadounidenses. ¿Trump cree que al devaluar el dólar aumentarán las exportaciones estadounidenses? Quizás sería así, si él mismo no hubiera enemistado a medio mundo con EE. UU. Como ya dijimos, si los propios consumidores empiezan a rechazar todo lo que proviene de EE. UU., entonces sin importar cuál sea el tipo de cambio del dólar, las exportaciones no aumentarán. Por ejemplo, las ventas de Tesla en Europa ya han caído un 70-80%.

¿Trump quiere devolver las fábricas estadounidenses al país? Excelente, pero eso ya lo quería hace cuatro años. Pero las grandes corporaciones no quieren pagar un montón de impuestos en EE. UU., ni gastar tres veces más en mano de obra y producción que en China o Malasia. Por eso Apple está dispuesta a trasladar sus fábricas de China a India, pero no a EE. UU. Otras empresas tienen una postura similar.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedia del par GBP/USD durante los últimos 5 días de negociación es de 121 puntos. Para el par libra/dólar, este valor se considera "alto". Por lo tanto, el jueves 15 de mayo esperamos movimiento dentro del rango delimitado por los niveles 1,3181 y 1,3423. El canal superior de regresión lineal está dirigido hacia arriba, lo que indica una tendencia claramente alcista. El indicador CCI formó una divergencia bajista, tras lo cual comenzó la última caída.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,3184
S2 – 1,3062
S3 – 1,2939

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,3306
R2 – 1,3428
R3 – 1,3550

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del EUR/USD. El 15 de mayo. La fe del mercado en el dólar está justo por debajo del umbral.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 15 de mayo.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 15 de mayo.

Recomendaciones para operar:

El par de divisas GBP/USD mantiene su tendencia alcista y ha reanudado la corrección gracias a los acuerdos alcanzados entre China y EE. UU. Seguimos creyendo que no hay fundamentos reales para que la libra crezca. Si la desescalada del conflicto comercial continúa (como parece ser el caso), el dólar podría volver fácilmente a la zona de 1,2300-1,2400, desde donde comenzó su caída "por Trump". Sin embargo, con la actual falta de entusiasmo del mercado por comprar dólares, resulta difícil creerlo. Por eso, consideramos que, en el contexto de la desescalada de la guerra comercial, las posiciones largas no son relevantes. Las órdenes de venta siguen siendo atractivas. Los primeros objetivos son 1,3184 y 1,3062 si el precio se mantiene por debajo de la media móvil.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están orientados en la misma dirección, indica una tendencia fuerte;

La media móvil (ajuste 20,0, smoothed) define la tendencia a corto plazo y la dirección actual para operar;

Los niveles de Murray son niveles objetivo para movimientos y correcciones;

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) son el canal de precios probable en el que se moverá el par durante el próximo día, según los datos actuales de volatilidad;

El indicador CCI entrando en zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) indica que se acerca un cambio de tendencia.

Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $9000 más!
    ¡En Mayo, sorteamos $9000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback